¿Qué es la CID/CIN?
Es una colección de libros digitales que permite el acceso a obras digitales en respeto de la normativa vigente y que podrá abarcar obras comerciales de editoriales académicas, de las editoriales universitarias públicas incluyendo obras del CIN. En esta etapa de prueba piloto abarca obras comerciales de editoriales académicas y de editoriales universitarias que ofertan sus textos comercialmente.
¿Cómo acceder a la CID/CIN?
Para acceder a la CID/CIN la institución deberá tener integrada en la/las biblioteca/s y/o campus virtual/es la plataforma con su logo institucional. Por lo tanto, cada universidad e instituto universitario accederá a su plataforma donde tendrá disponible los títulos administrando sus usuarios/rias y datos de circulación bibliográfica.
¿Cuál es el contenido bibliográfico de la colección?
Para conocer el listado bibliográfico y las editoriales se debe consultar los enlaces.
¿Qué es el proyecto piloto?
Refiere a la contratación de una colección por un período de dos meses de libros digitales a la empresa VI-DA TEC SA, aprobado mediante la Resolución P. N° 450/2022. Una vez finalizado el período de prueba se continuará con el proyecto dando inicio a una suscripción anual bajo una plataforma de biblioteca digital que emane de una nueva licitación. La prueba piloto finalizó el 31 de octubre sin excepción.
¿Desde cuándo puedo consultar los títulos en la plataforma con mi logo de universidad o instituto universitario?
El paso previo es adherirse completando la encuesta.
Primero, pactar la integración tecnológica por medio del equipo informático de cada universidad o instituto universitario con la empresa VI-DA TEC SA y en acompañamiento con los requerimientos de las bibliotecas universitarias y campus virutal. Luego, la empresa VI-DA TEC SA brindará acceso a los 6.000 títulos en la plataforma.
Para aquellas instituciones que tienen la plataforma integrada podrán visualizar el contenido dentor de los primeros días de septiembre.
Para aquellas instituciones que se adhirieron pero aún no cuentan con la integración de la plataforma los títulos serán habilitados una vez finalizada la integración.
¿Qué pasa si necesito otros títulos?
Dado que la CID/CIN es un complemento y apoyo a las necesidades de cada universidad e instituto universitario, cada institución podrá agregar títulos mediante una suscripción propia y participar mediante los miembros de las redes interuniversitarias en la evaluación del servicio (títulos, plataforma, cobertura, accesibilidad, etc.).
¿Las editoriales universitarias podrán aportar libros de acceso abierto?
Si, las editoirales universitarias que su colección se encuentre disponible en acceso abierto podrán aportar a la colección. En caso de advertir una situación irregular con un título deberán contactarse mediante el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¿Puedo solicitar los registros en formato bibliográfico MARC para ser incorporado al catálogo en línea de la biblioteca?
Podés solicitar tus registros MARC escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando tu Universidad.
¿Dónde puedo consultar los detalles técnicos de la plataforma?
Se pueden consultar en la Ficha técnica.